De lo físico a lo sutil

Ojo de Sol ya marcha rumbo a su destino. Ya hemos realizado tres escalas. Las que se corresponden con el viaje al interior. Las que responden a la pregunta «¿quiénes somos?

En el video que hemos preparado -y que compartimos más abajo- podréis ver pequeñas pinceladas de lo que ha sido la primera de estas tres etapas del viaje.

El primer fin de semana de Ojo de Sol comenzó el viernes por la tarde con una emocionante ceremonia de inauguración por parte de Ku Kahakalau, pionera en la defensa de las cultura y educación indígenas de Hawai, implicada en una educación liberadora desde hace 30 años y ahora en proceso de creación de una Ecoversity en Hawai. Nos obsequió con cantos tradicionales de agradecimiento a las deidades, la cielo y a la tierra, a los presentes e, incluso, a la pequeña salamanquesa que se atrevía a asomarse tímidamente en una esquina del salón. Fuimos obsequiados con «leis» o collares tradicionales de semilla y conchas. Una ceremonia con mucho «aloha», palabra hawaiana que significa «amor, compasión, alegría.» No en vano, Ku es creadora del a Pedagogía del Ahoha, proyecto con el que consiguió ser la primera persona del mundo en lograr un Doctorado en Educación Indígena. Aquí compartimos un resumen que Ku nos ha enviado con su experiencia:

LA EXPERIENCIA DE KU KAHAKALAU EN OJO DE SOL

Inma Nogués nos acompañó el sábado desarrollando todo un viaje desde lo físico hasta lo sutil para comprender mejor nuestra constitución física, energética, emocional, mental y espiritual, integrando conceptos desde la física cuántica hasta la sabiduría antigua. Un viaje para comprender el cambio de paradigma la cual nos estamos dirigiendo donde la expansión de la conciencia nos va a permitir avanzar como hunanidad.

A lo largo de toda su intervención, Inma manifestó la evidencia de que somos más que un simple cuerpo físico. Aportó las investigaciones de más de 30 años de cardiólogo Pim van Lommel sobre experiencias cercanas a la muerte como prueba determinante. Aportó igualmente el aporte de filósofos como Ramana Maharshi, Pitágoras, Sri Aurobindo y Mirra Alfassa, Djwhal Khul, Parvathi Kumar, Roberto Asaglioli, etc. Todo ello combinado con las mencionadas investigaciones científicas de van Lommel junto a las de Elisabeth Blackburn sobre los efectos de la meditación, el trabajo de Alexander Gurvich continuado por Alfred Popp sobre la emisión de luz de las células o el enfoque humanista de la psicosíntesis de Roberto Asaglioli de la que ha derivado el proyecto de científicos por la paz de la Ética Viva.

 

Una mención especial que realizó Inma fue a la contribución de  Yelena y Nikolái Roerich, como artífices del movimiento mundial por la Paz e impulsores del Pacto Roerich, cuyo símbolo es la Bandera de la Paz. En este sentido, Inma sugería que en nuestras meditaciones integráramos el mantra: «Yo soy la conciencia de paz en todo mi cerebro.»

El domingo por la mañana iniciamos el trabajo de acción sobre la tierra, pues uno de los focos de Ojo de Sol es cuidar de la tierra y de la vida que sustenta -que nos sustenta- y sembramos semilla con diferentres técnicas, entre ellas, la de envolver semillas en bolas de arcilla «nengo dango», tal cono nos enseñó el maestro Fukuoka.

Rosana, Sonia, Clara, Maricel, Carles, Paula, Candela, Mariano, Andrea, Marién y Javier, el grupo de bionautas nos encontramos viajando juntos en una travesía de la que aún no conocemos el destino, aunque, pensándolo bien, igual el destino es la propia travesía…

Infinitamente agradecidos por esta experiencia única que estamos viviendo juntos.

EL VIAJE DE LO FÍSICO A LO SUTIL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PINCELADAS DEL PRIMER FIN DE SEMANA DE OJO DE SOL